La plataforma de formación
Se trata de un proyecto global de formación en agricultura ecológica que abarca cada uno de los procesos relacionados con la promoción y el aumento de la producción ecológica en España: cultivo, transformación, comercialización, comunicación, difusión y educación. La plataforma on line ofrece cursos de formación especialmente dirigidos a: agricultores, ganaderos, técnicos, cocineros, terapeutas, mujeres de zonas rurales interesadas en crear pequeñas empresas de transformación de productos ecológicos, empresarios de la transformación, distribución y venta de productos ecológicos, empleados de tiendas de productos ecológicos, periodistas y educadores ambientales. La oferta se completa con cursos presenciales y jornadas.
El principal objetivo de la Plataforma es aumentar los conocimientos sobre agricultura ecológica y consumo responsable de los diferentes agentes del sector para:
- Ayudar a su crecimiento y difusión.
- Mejorar las producciones agrarias.
- Profesionalizar los canales de comercialización.
- Incrementar el número de empresas dedicadas a la elaboración y transformación.
- Contribuir al empleo de las mujeres especialmente en zonas rurales.
- Mejorar la presencia de la agricultura ecológica y el fomento del consumo responsable en los medios de comunicación.
- Fomentar el huerto ecológico como herramienta de educación ambiental.
La Plataforma Cultivabio pudo desarrollarse gracias al Programa Empleaverde 2008 de la Fundación Biodiversidad y fue cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
Gracias a él 2.345 trabajadores de MICROPYMES y PYMES, agricultores, profesionales liberales, trabajadores autónomos y de cooperativas pudieron acceder gratuitamente tanto a la formación como al asesoramiento propuesto dentro de la Plataforma entre 2008 y 2010
Puedes consultar la memoria del proyecto aquí
En 2016 hemos renovado la imagen y los contenidos de los cursos, implementando nuevas herramientas que fomentan la relación entre los tutores y los alumnos y aprovechando todos los recursos que ofrece la formación on line.
Ventajas de la formación a distancia
La formación a distancia ofrece las ventajas de la flexibilidad, adaptándose a los horarios y disponibilidad de los alumnos. Evita desplazamientos por lo que resulta más económica y accesible para todo el mundo que disponga o tenga acceso a un ordenador, una conexión a internet y unos conocimientos básicos de informática a nivel de usuario.
- Puedes aprender de manera cómoda en tu propia casa, evitando gastos de desplazamiento y/o alojamiento
- Ahorras el tiempo de los desplazamientos y puedes concentrarte en aprender según tu conveniencia
- Aprender algo diariamente ayuda a mantener el forma nuestro cerebro, mejora nuestra autoestima y felicidad.
- Los conocimientos adquiridos en la Plataforma Cultivabio ayudan a mejorar nuestra sociedad, con prácticas respetuosas con el medio ambiente y la salud de las personas por lo que te ayudan a ser un motor de cambio en tu comunidad, aportando así tu grano de arena para un mundo mejor.